«Lasañas sin gluten»

Ingredientes :
Para la masa:
- 300 g de harina sin gluten
- 1 cucharadita de psilio ( se puede sustituir con goma xantica y chuño)
- 3 huevos
- una cucharada de aceite
- una cucharadita de sal
Para la salsa de carne (o ragú)
- 1 cebolla pequeña
- 1 zanahoria
- 1 tallo de apio
- 1 hoja de laurel
- 600 ml de tomate frito
- 100 g de carne picada
- 100 g de carne de cerdo picada
- 1 salchicha (o chorizo)
- 1/2 taza de vino tinto
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
Para la salsa bechamel
- 100 g de mantequilla
- 80 g de almidón de maíz *
- 1 litro de leche entera
- 1 pizca de sal
- 1 pizca de nuez moscada
- 100 gramos de queso rallado
* sin gluten y/o contaminación de gluten, verificar la presencia del logo sin gluten o consultar los listados de las asociaciones de celiaquía.
Preparación :
Para la salsa : picar las verduras, en una olla calentar una cucharada de aceite de oliva y rehogar las verduras a fuego lento.
En cuanto estén un poco doradas subir un poco el fuego, añadir la carne picada y el chorizo o salchicha cortado en trozos pequeños, sofreír bien revolviendo de vez en cuando.
Cuando cambia de color y olor la carne salpimentar.
Desglasar con vino tinto, cuando el alcohol se evapore agregar la salsa de tomate.
Bajar el fuego, tapar y seguir la cocción por lo menos una hora, revolver de vez en cuando.
Sazonar con sal y pimienta, debe ser una salsa espesa y no aguada.
Como hacer el bechamel : en una cacerola derretir la manteca a fuego lento, cuando se disuelva incorporar el almidón de maíz gradualmente revolviendo.
Agregar de a poco la leche fría, sin dejar de revolver hasta que la salsa espese.
Agregar sal y sazonar con nuez moscada.
Para la lasaña es mejor que no sea densa para que penetre en ella.
Preparación de la masa de lasaña sin gluten :
En un bol, verter la harina sin gluten y mezclarla con el psyllium o psilio.
Hacer un pequeño hueco en el centro y añadir los huevos ligeramente batidos con una pizca de sal de a poco, con ayuda de una cuchara. Las harinas sin gluten absorben gran cantidad de líquido, si los huevos son pequeños es probable que sea necesario añadir un poco de agua. En ese caso, añadir una cucharada de agua por vez, mezclando hasta que la preparación esté unida y compacta.
Pasar la masa a la mesada y amasar enérgicamente. Debe tener la consistencia y flexibilidad de una plastilina blanda.
Cuando la superficie ya no esté pegajosa y la masa esté bien compacta, formar un bollo, cubrir con papel film y dejar reposar durante al menos una hora en la nevera. Se puede hacer un día para el otro.
Luego, estirar la masa sobre una superficie enharinada aplanando el bollo. Vosotros podéis elegir cómo hacerlo: mi madre y yo preferimos extender la masa con un palillo bien enharinado, pero también podéis utilizar la máquina para pastas. En este caso, la máquina deberá estar perfectamente limpia y no tener el más mínimo rastro de harina con gluten.
Una vez estirada la masa muy fina, cortar en rectángulos de 15×10 cm.
Hervir los rectángulos de pasta en agua hirviendo con sal, escurrir cuando estén al dente y ponerlos a secar sobre un paño de cocina limpio. Es recomendable poner a cocer unos pocos a la vez para evitar que se peguen.
Preparación de las lasañas :
En una fuente para horno de 25 x 18, untar una capa de salsa bechamel y cubrir con una capa de pasta.
Hacer otra capa de bechamel, sobre ella la salsa de carne, espolvorear con queso parmesano.
Continuar las capas hasta agotar los ingredientes, por lo menos 5 capas de pasta.
Terminar con salsa de carne, un poco de bechamel, y queso rallado.
Hornear a horno precalentado durante 35 a 40 minutos, si la lasaña se dora demasiado cubrirla con papel de aluminio.