Cómo hacer Chipá

 

«Chipá «

 

Resultado de imagen para Chipá

 

 

El chipá por si no saben, tiene origen paraguayo. Esta especie de pan saborizado fue creado con el simple fin de evitar el hecho de comer carne en cada viernes santo.

En esta oportunidad les vamos a acercar una receta para prepararlos y que salgan iguales de ricos a los de esa panadería que queda a la vuelta de tu casa. Verán que sencillo es armarlos, sólo sigan las instrucciones de preparación.

Ingredientes

  • 1 Kilo de harina de mandioca
  • 1/2 Kilo de queso fresco
  • 5 Huevos
  • 1 Cebolla picada
  • 1/2 Litro de leche
  • 1 Cucharada de sal
  • 1 Pocillo de aceite
  • 1 Pocillo de agua

Preparación

  • Freír la cebolla en un poquito de aceite y agregar el pocillo de agua y la sal.
  • Dejar hasta que se consuma el agua.
  • Unir esta preparación a los huevos que deben estar bien batidos.
  • Luego agregar el queso en pedazos y la harina.
  • Continuar revolviendo y añadiendo de a poco la leche y el pocillo de aceite hasta dar a la masa la consistencia necesaria.
  • Amasar bien, hacer rollos, cortar los chipás y poner en horno caliente hasta que estén dorados.

NOTA: Los chipás que se cortan de los rollos de masa deben tener de 8 a 10 cm de largo. Si se prefiere, se les puede dar forma de rosca y hacerlos fritos en lugar de al horno.

Esta receta es de origen paraguayo.

Tiempo: Preparación, 50´ aprox. Cocción, 25´.

 

One Reply to “Cómo hacer Chipá”

  1. Hola soy de Posadas Misiones, al límite con la ciudad de Encarnación Paraguay y quería aclararles una cosa, no es «chipá» sinó chipa (con la acentuación en la «i»). Sólo en los programas y recetas de Buenos Aires le dicen «chipá». Además es «la chipa», no el chipá.

    Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *