«Autismo»

Se llama autismo al trastorno de desarrollo físico, combinado con anormalidades químicas y la biología del cerebro que se caracteriza por ser una enfermedad permanente y profunda. Esta afección se presenta en los primeros tres años de vida y no permite que haya un desarrollo normal del cerebro, lo que hace que el individuo tenga un déficit de comunicación, socialización, planificación, imaginación, de esta forma deja en evidencia conductas que son inusuales y reiterativas.
Normalmente los síntomas son movimientos incontrolados de las extremidades, aislamiento y la incapacidad que posee para integrarse socialmente.
Síntomas del autismo :
Poseen dificultad para :
- Comunicarse, ( comunicación verbal y no verbal ).
- En juegos que son actuados.
- Interacción social.
Los individuos con esta afección pueden :
- Pueden presentar apegos que son inusuales a objetos.
- Cuando le cambian las rutinas pueden tener angustia inusual.
- Realizan movimientos corporales reiterativos.
- Ser muy sensibles al gusto ( ejemplo, si los obligas a utilizar determinada ropa ), vista, tacto, oído y olfato.
Inconvenientes en la comunicación :
- Memoriza comerciales de TV, o reitera palabras.
- No puede mantener una conversación o iniciativa.
- No realiza señales para dirigir la atención de otra persona a objetos.
- No se refiere en forma correcta a si mismo.
- No desarrolla lenguaje o lo hace en forma muy lenta.
- No se comunica con palabras sino con gestos.
- No realizar un ajuste en la mirada para observar objetos que otros individuos están observando.
Relaciones sociales :
- Retraído.
- Falta de empatía.
- Trata a otros individuos como si fueran objetos.
- Prefiere estar solo a estar acompañado.
- Evita el contacto visual, no da respuestas a la sonrisa.
- No tienen participación en juegos que son interactivos.
- Problemas para hacer amigos.
Información sensorial (respuesta ).
- Parece que presenta una disminución o aumento a la respuesta de dolor.
- Se lleva objetos a la boca, los lame y suele frotar superficies.
- Los ruidos que son normales pueden parecerle dolorosos, se tapa los oídos con las manos.
- No tiene sobresaltos cuando se presentan ruidos fuertes.
- Tienen disminución o aumento de los sentidos del gusto, visión, tacto y oído.
- Evita el contacto físico porque puede ser muy abrumador.
En los juegos :
- Posee poca actuación o imaginación.
- Las acciones de otros no la imitan.
- Tienen preferencia en solitarios o ritualistas.
Distintos Comportamientos :
- Movimientos corporales reiterativos.
- Su atención es breve.
- Interés demasiado restringido.
- Tiene expresiones con ataques intensos.
- Tiene mucha necesidad de realizar actividades monotonas.
- Agresividad a otras personas o a si mismo.
- Es muy pasivo o muy interactivo.
- Tiene dedicación por una sola tarea o tema.
Causas del autismo :
- Cuando se produce una intoxicación con mercurio ( conservante común en vacunas multidosis llamado timerosal ).
- Presencia de sensibilidad a las vacunas.
- Cuando el cuerpo tiene incapacidad para usar en forma incorrecta los minerales y vitaminas.
- La dieta.
- Variaciones en el tubo digestivo.
Tratamiento para el autismo :
- Fisioterapia.
- Dieta.
- Terapia del habla y lenguaje.
- Terapia ocupacional.
- Medicamentos.
- Realizar análisis del comportamiento del individuo.
- Grupos de apoyo.
- Aceite de cannabis.
Recomendación :
Ante cualquier inquietud sobre síntomas y causas que presenta esta afección, no dude en consultar con su medico.
