«Como tratar el reumatismo»

«Como tratar el reumatismo»,remedios naturales.

Remedios caseros para el reuma

Se denomina reumatismo o desorden reumático, a las enfermedades que perjudican al sistema músculo esquelético, huesos, articulaciones, riñones, pulmones, corazón, piel. Las enfermedades del tejido conectivo, óseas, artrosis, artritis inflamatoria, reumatismo alrededor de las articulaciones y trastornos que dañan partes blandas de diversas regiones, son enfermedades que afectan al sistema músculo esquelético. Entre las causas del reumatismo se encuentran los factores hereditarios, ambiente, infecciones, trauma, inflamación, entre otras. Alguno de los síntomas del reumatismo son dolor en articulaciones y huesos, dificultad para moverse, deformidades, entre otros.

Recetas caseras para tratar el reumatismo.

  • Hervir por 10 minutos en 2 litros de agua, 150 gramos de salvia. Tapar y dejar enfriar. Colar y agregar el líquido sobrante al agua de la tina.
  • Llenar un bolsa de tela con flores de grama aromática, hervir en una cacerola con 3 litros de agua. Escurrir la bolsa y apoyar sobre las zonas afectadas.
  • En 1 litro de agua hervir 100 gramos de hojas de nogal y 3 cucharadas de sal marina. Tapar y dejar enfriar. Colar y utilizar el líquido para el agua de la tina.
  • Consumir diariamente aceitunas negras.
  • Hervir en 2 litros de agua, un puñado de hojas de eucalipto, ramas de pino y laurel. Tapar y dejar entibiar. Empapar un trapo en esta preparación y mojar las áreas doloridas.
  • Ingerir frecuentemente caldo de puerro.
  • Realizar una pasta homogénea con 1/2 taza de harina de avena y vinagre de manzana. Aplicar sobre las zonas afectadas.
  • Elaborar un cataplasma con ajo machacado en las áreas doloridas.
  • Extraer el gel de una penca de aloe vera y realizar una pasta con sal. Aplicar sobre la zona afectada.
  • Consumir dos cucharadas de miel antes de cada comida.
Resultado de imagen para reumatismo"

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *