Ideal para los amantes de la cocina agridulce. Un plato rico, sano y poco común para destacar.
Ingredientes:
- 1 Pollo
- 1 manzana
- 1 pera
- 50 gr. de nueces peladas
- 50 gr. de almendras peladas
- 40 gr. de manteca
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1 cucharada de azúcar
- 2 tazas de caldo de ave
- 2 ramitas de tomillo
- 100 gr. de panceta ahumada
- 1 taza de vino tinto
- 1 taza de brandy
- 1 tazas de queso de cabra untable
Procedimiento
Pedirle al vendedor que limpie el pollo y lo deshuese descartando la carcasa del ave y el exceso de piel y grasa, pero conservando los huesos de patas, alas y de la pechuga.
Para el ragú , pelar la manzana y la pera y cortarlas en cubos de 1cm x 1cm. Picar las nueces y las almendras peladas. Reservar.
Calentar en una sarten 20 gr. de manteca y saltear la fruta. Salpimentar a gusto y agregar la canela junto con el azúcar. Revolver y una vez todo mezclado agregar las nueces y las almendras. Reservar todo y dejar enfriar.
Rellenar la cavidad del pollo con el ragú de manzanas y peras y atar las patas uniéndolas con papel aluminio.
Cocinar unos 10 a 15 minutos el fondo de ave con el tomillo, la panceta previamente picada, el vino y el brandy, con la cacerola destapada.
Sellar el pollo en una sartén con la manteca restante. Retirarlo y colocarlo en una fuente, pintarlo con la reducción de fondo de ave (reservar el resto de reducción) y hornearlo en horno fuerte durante 45 minutos o lo necesario hasta que el pollo esté listo.
Si quiere acompañar con el napoleón de pomelo, armar 4 especie de milhojas, superponiendo láminas de pomelo untadas con queso de cabra.
Para la salsa, calentar la reducción de fondo de ave que se reservó. Servir a gusto el pollo con el napoleón y la salsa y decorar con hierbas frescas.