Cilantro o perejil..? como utilizar cada uno..para que cosa puntual..

«Cilantro o perejil..?»

La gente de cocineronline, te trae, una disyuntiva que mucho se les presenta a la hora de elegir si cilantro o perejíl. Y no sabemos si los cumplen las mismas funciones , como utilizarlos, para cada comida. Argentina, nuestro país, somos mas arraigados por costumbre a la utilización del perejíl, aunque muchas recetas nos indican utilizar el cilantro, aveces quedamos paralizados, y no sabemos si el perejíl, puede ser la alternativa.

Si bien, las costumbres nos llevan a utilizar el perejíl, la nueva cocina y los intercambios culturales culinarios nos llevaron a degustar de este particular cilantro. Les va a costar conseguirlo fuera del barrio chino y de alguna verdulería peruana o boliviana, lo que si podemos decír que tienen una cosa primordial en común, y es la frescura del producto, y que son buscados los dos para la cocina de todos los países.Los dos debemos descartar los tallos, lavar bien las hojas, cortarlas o utilizar enteras, dependa lo re quiera el plato.

Si hacemos una rica lengua a la vinagreta: el perefíl es clave, en este plato en una cantidad proporcional. Si se tratan de pescados crudos, (sushi ) u otros platos, el toque justo de cilantro es comida de dioses. Para un risoto, al final del plato, perejil, picado, le da un sabor único. Ahora el ceviche sin cilantro, es preferible no hacerlo, son dos que van de la mano. Realmente tanto el perejíl como el cilantro, si podemos tenerlos en la cocina, le da un toque personal y único, con aceites de oliva, aceto balsámico, limón, puedes transformar en una comida simple, en un plato formidable.

El perejíl: 

Lo puedes utilizar, en carnes frías, blancas, pescados, magras, ensaladas de papas, tomates frescos, mariscos con arroz, tallarines, infinidades de platos, que con un toque de este mágico producto, económico y con un color fresco y reanimado, les da frescura a los platos, en combinación con aceites variados, les darás a tu plata la originalidad y creatividad en todo lo que te propongas en la cocina, da rienda suelta a estos productos nobles y frescos, que junto al ajo, acompañan al perejíl en muchos de los casos.

 

«Cocineronline» les recomienda esta juguera para aliviar tu trabajo en la cocina. Clik aqui.

 

El cilantro:

Sus hojas como semillas,  ( conocidas como coriandro) son de mucho carácter y cuerpo, aquí tenemos dos maneras de preparar. Con as hijas, vienen genial con arroces, mariscos, aves, pescados, también acompañan de maravilla los platos picantes, realmente lo realzan. Se aplican una vez terminado el plato, bien picado y combinado con limón o algún balsámico el perfume y color que ofrecen es un deleite a los sentidos.

Usado como coriandro. En realidad son sus frutos el coriandro no las semillas, (como se piensa) lo puedes emplear, molido, donde utilizas un mortero para machacar, en el momento, ya que despide un perfume delicioso., con la madera, una mezcla de cítricos y especias dulces, que eso lo pierde si se mantiene moldo, por eso hazlo en el momento.

Puedes acompañar en corderos agridulces pollos en curries picantes realza el perfil aromático, dando un sabor inigualable ya que es único en su especie. La otra manera de utilizarlo es entero, al finalizar los platos, cuando muerdes uno ven a tu boca un sabor inexplicable, y es ideal utilizarlos en tn chau fan o un wok de vegetales con salsa de soja, dando un perfil errático en algunos bocados y en otos este toque crocante, que quedarán extasiados ante el sabor diversos de los platos, con estos condimentos naturales.

Sabemos que no descubrimos en el perejil, mucho, ya que se conoce y mucho, pero en el caso del cilantro, estaría bueno, tenerlo en cuenta, ya que aporta aparte de un sabor exclusivo, mejoran la circulación, el ánimo e incluso tiene fama de afrodisíaco, como  el perejil.  Así que ya tienes propuestas para tusa próximos platos, colocar estos dos aliados de la cocina el perejíl o cilantro, y deja volar tu creación.

«Cocineronline» les recomienda esta juguera para aliviar tu trabajo en la cocina. Clik aqui.

Recetas express:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *