Hoy te vamos a enseñar como convertir lo que puede ser una aburrida botella de agua en tu heladera en una bebida sana, refrescante y bien con mucho sabor.
La preparación es totalmente casera y fresca. Cada vez aparecen nuevas versiones de aguas saborizadas tanto en kioscos como en supermercados, pero esta vez la podrás preparar vos mismo desde tu casa y ahorrando una gran cantidad de dinero.
A continuación les dejo varios ingredientes que seguramente tengas en tu casa en una alacena o en la heladera y te servirán para combinarlas con agua mineral (con o sin gas) y disfrutarlas al máximo.
Ingredientes:
Jengibre
Si lo agregás al agua hirviendo es muy útil para aclarar la garganta y destapar la nariz si estás resfriado. Este ingrediente le dará un toque «picantito» a tu bebida.
Cítricos
Cualquier jugo de algún cítrico (naranja, mandarina, pomelo) puede saborizar tu agua mineral. Aunque lo agregues en pequeñas cantidades, vas a sumar vitamina C y a lograr un sabor entre dulce y ácido. También pueden agregar rodajas o pedazos de frutas a la botella o al vaso y obtendrán el mismo resultado.
Hierbas
La menta, el lemongrass, el perejil y la albahaca son muy buenos para darle un toque de aroma a la bebida. Para que no sea tan fuerte, deberán machacarlas previamente con un mortero.
Pepino
Llenen una botella con rodajas de pepino y agréguenle agua. Obtendrán un sabor realmente fresco.
Berries
Solo deben cortar las frutillas o los arándanos aplastarlas un poco y meterlas dentro. Esta es una gran combinación. ¡Altamente recomendable!
Sal
Los electrolitos son iones que se encuentran en la sal de mesa común. Estos son utilizados en bebidas energizantes. Esto ayudará al cuerpo a absorber el líquido con mayor rapidez. Cuidado a no excederse con la cantidad!
El sabor será agradable y beberla será muy efectivo durante el ejercicio físico, porque el cuerpo elimina la sal mediante el sudor.
Está muy bien esta receta que habéis publicado, pero en el blog Cocinillas en acción lo tenéis más detallado y con fotos.
Un saludo, espero que os sirva.