«Torta de Jojoto venezolana»

«Torta de Jojoto»

Resultado de imagen para Torta de Jojoto venezolana

El «Jojoto» o maíz es originario de México, llego a Europa gracias a los conquistadores españoles en sus viajes a América, se conoce también como choclo o elote, es un cereal de alta demanda en el mundo, EEUU lidera la producción junto a China.
El jojoto y sus derivados han marcado tendencia en la cocina, por la diversidad de platos que se pueden preparar, es el caso de la torta que nació al igual que otras recetas gracias al intercambio cultural entre Europa y América, y llegamos a que la «Torta de maíz» es un clásico de la cocina venezolana.
Se trata de un bizcocho que combina los sabores dulces y salados, el maíz debe estar tierno, desgranarse y quedar bien triturado.

Ingredientes :

  • tres tazas de maíz triturados bien escurridos.
  • 1/2 taza de harina de trigo para todo uso.
  • una pizca de sal.
  • 1/4 cucharadita de bicarbonato de sodio.
  • 4 cucharadas de manteca a temperatura ambiente.
  • 3/4 taza de azúcar.
  • dos huevos.
  • una taza de leche.
  • 1 1/3 taza de queso blanco duro rallado.

«Cocineronline» te recomienda esta espectacular olla a presión que no puede faltar en tu cocina. Clik aquí.

Preparación :

Precalentar el horno, engrasar una fuente de cuadrada de 8×8 pulgadas, reservar.
En un tazón mezclar la harina de trigo, la sal y el bicarbonato de sodio, reservar.
Mezclar con ayuda de una batidora la manteca y el azúcar hasta que la mezcla este pálida de color, agregar los huevos de a uno y seguir mezclando.
Agregar la leche poco a poco y batir, baja la velocidad de la batidora a media y agrega la harina de trigo, mezcla hasta obtener una mezcla homogénea.
Agrega el queso hasta incorporar.
Colocar la mezcla de la torta en el molde previamente preparado y hoenear por 40 minutos, o hasta que este firme ligeramente dorada.
Dejar enfriar antes de servir.

Resultado de imagen para paisaje mexico

«Cocineronline» te recomienda esta espectacular olla a presión que no puede faltar en tu cocina. Clik aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *