Receta para hacer torta de almendras de Doña Petrona

Una fórmula para hacer en molde de torta o de tarta, siempre que tenga más de 4 centímetros de altura y sea desarmable. ¡Así no se le desborda el relleno! Con el gustito de las almendras y su rica cubierta de merengue italiano, es una pinturita.

A lucirse con un sabor de locura, Torta de almendras.

Resultado de imagen para torta de almendras

Ingredientes

La masa

  • 250 g de harina
  • 2 yemas
  • 4 cdas de azúcar
  • 150 g de manteca
  • una cdta de esencia de vainilla
  • un poquíto de agua fría

«Cocineronline» les recomienda esta espectacular cafetera Expresso. Clik aqui.

El relleno

  • 1/2 kilo de almendras peladas
  • 350 g de azúcar
  • 12 yemas
  • una cucharada de agua de azahar
  • 2 cucharadas de ron
  • una cucharadita de esencia de almendras
  • una cdta de esencia de vainilla
  • 150 g de manteca derretida
  • 4 claras

El merengue italiano

  • 450 g de azúcar en pancitos
  • una taza de agua
  • 7 claras

Preparación

Harina de almendras

  • Coloque las almendras en remojo con agua hirviendo, 5 minutos. Cuélelas y presiónelas una por una para quitarles la piel marrón. Séquelas con papel de cocina o con un repasador
  • Extiéndelas sobre una placa y póngalas en el horno al mínimo… ¡y con la puerta abierta! Déjelas entre 15 y 20 minutos: deben quedar secas sin dorarse.
  • Una vez frías, procese las almendras hasta convertirlas en una harina fina (harina de almendras).

La masa

  • Coloque la harina sobre la mesa en forma de corona. Ponga en el centro las yemas, el azúcar, la manteca blanda y la esencia de vainilla. Aplaste con un tenedor los ingredientes del centro, hasta convertirlos en una pasta.
  • Unales la harina rápidamente trabajando apenas la masa y agregándole un poco de agua fría si fuera necesario, hasta unir todo en un bollo liso y bien tierno.
  • Estire la masa sobre la mesa bien enharinada u con el palote ídem, dejándola de medio centímetro aproximadamente. Forre con ella el molde elegido, previamente enmantecado y enharinado.
  • Recorte prolijamente con un cuchillo el excedente de la masa de los bordes. Estacione el molde en la heladera hasta que llegue el momento de rellenarlo.

El relleno

  • Coloque en un bol amplio el azúcar y las yemas, y mézclense muy bien con la cuchara de madera, pero sin batirlas.
  • Agrégueles la harina de almendras, el agua de azahar, el ron, la esencia de vainilla junto con la de almendras, y la manteca derretida.
  • Bata las claras a nieve y únalas suavemente a la mezcla anterior. Vierta la mezcla en el molde forrado con masa.
  • Cocine la torta en horno moderado una hora y media. Pruebe la cocción con una brochette: el relleno debe estar firme, pero húmedo. Retire del horno y déjela enfriar en el molde.

Merengue italiano

  1. Ponga en una cacerola el azúcar y el agua. Revuelva sobre el fuego, con una cuchara de madera hasta que el azúcar se disuelva. No revuelva más y deje hervir el almíbar hasta el punto de bolita blanda (se obtiene aprox. a los 11 minutos de cocción).
  2. Vierta el almíbar de a poco sobre las claras batidas a nieve, mientras continúa batiendo hasta que el merengue se enfríe (usted me entiende…). Y ahora le toca el turno a la torta.

Otras tortas aqui en «Cocineronline»

Terminación

  • Ponga el merengue italiano en una manga con boquilla grande de picos y cubra con él la superficie de la torta fría haciendo todas las monerías que sepa.
  • Coloque el azúcar impalpable en un colador o tamiz chico y espolvoree con ella el merengue.
  • Lleve la torta al horno bien caliente unos segundos, hasta que el merengue se dore, ¡Cuidado que no se le queme…!.
  • Retire la torta del horno y píntela suavemente con mermelada.

«Cocineronline» les recomienda esta espectacular cafetera Expresso. Clik aqui.

Recetas express:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *