Trash Cooking: Cocinar con restos de comida

 

Imagen relacionada

 

 

Sabemos que varios países del mundo se encuentran en crisis y de eso nos podemos dar cuenta simplemente abriendo la heladera o revisando la alacena.  Esta nueva moda se trata de cocinar con los restos de comidas anteriores. Algunas recetas son bastantes escalofriantes, pero solo es cuestión de acostumbrarse.

Reconocidos cocineros españoles han empezado a utilizar esta nueva forma de cocinar.

«Trash Cooking» (literalmente, cocinar con la basura) consta de armar un plato reciclando las sobras de ayer, o mejor dicho, aprovechar los restos que tiempo atrás eran solo desechos.

Por ejemplo, médula del atún, vísceras extraídas del interior de las sardinas, corazones de pescado, hígados y hasta el plancton y el semen de la caballa se suman a la lista de «ingredientes de cocina en épocas de crisis».

Hay gente que se lo toma y luego cuando se lo cuento no se lo puede creer”, dice Ángel León, cocinero español apodado “el chef del mar.

Solo hace falta un poco de imaginación. Si usted no está teniendo un buen pasar económico, mire el cesto de la basura, las tablas, los cuchillos, las ollas, y agregando solo un poco de arroz y un toque de limón puede llegar a armar un buen plato.

 

En la foto: Arroz meloso de plancton marino puro con calamares y alioli ahumado, de Ángel León.

Recetas express:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *