Como hacer Chorizo Riojano

Bueno, hoy decidimos traer, una comida suculentas y bien de nuestra tierra. Chorizo Riojano, una alternativa diferente es cocinar este delicioso producto. Por su color, aroma y sabor, se identifica y esta vez te dejaremos la receta de como hacer chorizo riojano, que lleva en su elaboración un proceso de secado justo, y el clima donde es óptimo por su altitud.

Ingredientes:

  • Lomo picado 10 kgrs
  • Tocino a gusto
  • Sal 170 grs
  • Pimentón dulce picante 300 grs
  • Ajo 10 dientes
  • Tripas de cerdo

Elaboración:

  • Se pican el lomo y el tocino para el secado (para que no se endurezca demasiado, hay máquinas muy prácticas, o le pides al carnicero amigo)
  • Salamos y procedemos amasar con las manos, para unificar todo bien
  • Se pican los ajos, y los diluimos con agua, agregamos poco a poco sin dejar de amasar
  • Luego diluimos el pimentón dulce en agua, agregamos y continuamos amasando sin pausa, hasta obtener una masa homogénea
  • Tapamos con un paño y dejamos reposar toda la noche
  • Al día siguiente pasamos con la ayuda de una máquina especial, se coloca el picadillo en tripas delgadas de cerdo
  • Atamos los extremos, pinchamos con una aguja, para sacar el aire, y colgamos en un lugar seco y ventilado.
  • Pasado unos días se dan vuelta y se cuelgan del otro extremo.
  • Estarán para el consumo pasado los 30 días. Muchos que se tientan utilizan algunos para realizar a la parrilla.

Consejo:

  • Es importante, que se utilice algo de tocino, si se va a consumir en seco, eso evita que se endurezcan demasiado.
  • El chorizo elaborado con las mejores carnes, se guardan en los intestinos gruesos, llamados de «domingo» o «culares» son consumidos en crudo.
  • Con la carne de menor valor y tocino, se elaboran de «sábado» o sabadeños. Son utilizados para consumo en frío y cocidos.

Vídeo: Elaboración de chorizo riojano

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *