«Ragù de pavo»

El ragú es un guiso que se caracteriza por estofar a fuego lento la carne en sus propios jugos. No obstante, no todos los ragús son de carne, por lo que también se puede hacer de pescado. Tradicionalmente, el ragú se hacía de cordero, sin embargo, como decimos, hoy en día utilizamos varios tipos de pescado y carnes para elaborarlo. Hay carnes o pescados que no necesitan tanto tiempo de cocción, como es el caso del ragú del pavo, que al utilizar normalmente pechuga de pavo su punto de cocción es menor y podemos tener un guiso estupendo en poco tiempo.
Tampoco todos los ragú suelen utilizar patata, pero en este caso la hemos añadido para hacerlo más completo, disminuir un poco la cantidad de carne y hacer un guiso menos graso, ya que la carne de pavo contiene aminoácidos esenciales para nuestro organismo, poco contenido de grasa y colesterol, haciéndolo un ragú menos calóricos que los elaborados con otras carnes.
Ingredientes:
- 2 zanahorias
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento rojo pequeño
- 2 tomates medianos
- 700 gramos de pechuga de pavo
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 100 mililitros de vino de Jerez
- 3 patatas medianas
- 1 litro de caldo de pollo
- 75 gramos de guisantes congelados
- 1 hoja de laurel
- 7 cucharadas soperas de aceite de oliva
- 1 pizca de sal
- 1 pizca de pimienta negra recién molida
Preparación :
Pelar las zanahorias en rodajas bien finitas, la cebolla en trozos, cortar también en cubos el pimiento rojo retirando antes las semillas, pelar los dientes de ajo y cortar en laminas, reservar.
Pelar los tomates, sacar las semillas y triturar en licuadora, reservar.
Trocear las pechugas y agregar sal y pimienta.
En una olla grande agregamos el aceite de oliva, calentamos a fuego fuerte y doramos los trozos de pavo por todos lados, colocar la pechuga en un plato y reservar.
Bajar el fuego y sofreír la cebolla, ajo, pimiento rojo y zanahorias, cocinar por unos diez minutos, revolver de vez en cuando para que se cocine parejo, agregar el tomate triturado y cocinar por cinco minutos mas, añadir la cucharadita de pimentón dulce y dar una vuelta rápida con una cuchara.
Añadir el vino y dejar que se evapore el alcohol por unos minutos.
Pelar las papas, cortar en trozos regulares y incorporar, dar vuelta con la cuchara hasta que tomen color, Añadir el caldo de pollo de tal manera que queden cubiertas todas las patatas, incorporar los guisantes congelados, el laurel y la pechuga de pavo, probar el caldo para saber si necesitan sal o pimienta.
Tapar y dejar cocinar por 30 minutos, dejar reposar antes de servir unos minutos.