«Natilla»

Hoy vamos a elaborar «Natillas», son a base de yemas de huevo, azúcar, leche y vainilla.
Las «Natillas» son una parte importante de la repostería de muchos países, Reino Unido, Francia, Portugal, España, Italia y Australia.
Natillas de chocolate, que se mezcla con la leche, cuatro cucharadas de cacao por cada medio litro.
Natillas de Perú, se difundió por esta tierra en época del virreinato, es típico de la costa norte del Perú, esta echa a base de miel de chancaca, chancaca y leche.
Natillas de Colombia, llego aquí en la época de la conquista traída por colonos españoles junto a otras costumbres, es a base de harina de maíz, leche y panela, el huevo se perdió como ingrediente con el correr de los años.
Natillas de Costa Rica, crema agria de bajo contenido en grasa, que sirve para acompañar algunos de los platos típicos del país o simplemente para untar con el pan.
Natillas en Uruguay, bombón artesanal echo con leche, azúcar, manteca y esencias, existen variantes con sabores dulce de leche o chocolate.
Ingredientes :
- 1 litro de leche.
- 150 gr de azúcar.
- 12 yemas de huevo.
- 1 vaina de vainilla.
- canela en polvo.
- 6 galletas.
Preparación :
Para preparar unas natillas, separar las claras de las yemas, colocar estas en un bol grande y batir, añadir un vaso de leche y mezclar.
Colocar el resto de la leche en una cazuela, abrir la vaina de vainilla y añadir, agregar el azúcar y cuece a fuego lento hasta que rompa el hervor.
Agregar un par de tacitas de la leche caliente a la mezcla de las yemas, remover y volcar a la cazuela.
Cocinar a fuego suave revolviendo hasta que tome cuerpo, hay que tener muy en cuenta que no hierva ya que se estropearían las natillas.
Pasa las natillas a un bol grande y deja que se enfrié, servir en recipientes individuales y espolvorear con canela en polvo, y encima de cada natilla colocar una galleta.
